- Fundación y finalidad: Enrique VII proyectó la capilla en 1502. Primero se destinó a honrar a Enrique VI, pero más tarde se convirtió en el lugar de enterramiento real del propio Enrique VII.
- Calendario de construcción: Se empezó a construir en 1503, tras eliminar la antigua Capilla de la Dama. Las obras terminaron en 1516, casi seis años después de la muerte de Enrique VII.
- Importancia arquitectónica: La capilla es famosa por su bóveda de abanico y su diseño gótico. A menudo se la denomina la última gran obra de la arquitectura medieval inglesa.
- Tumbas reales y legado: Enrique VII e Isabel de York están enterrados aquí, junto con otros quince miembros de la realeza, entre ellos Isabel I, María I y María, reina de Escocia.
- Simbolismo religioso y político: Enrique VII quería que la capilla honrara a la Virgen María y, al mismo tiempo, mostrara la fuerza de los Tudor al convertirla en el principal lugar de enterramiento de su familia.
- Significado continuado: Desde 1725, la capilla está vinculada a la Orden del Baño. Los estandartes de los caballeros aún cuelgan en el interior, marcando su papel ceremonial permanente.