- Orígenes tempranos: La biblioteca de la Abadía comenzó en la Edad Media, como apoyo al estudio monástico y a la liturgia. Sus manuscritos más antiguos reflejan tanto el aprendizaje teológico como la vida intelectual de la Inglaterra medieval.
- Cambios en la disolución: Durante la Disolución del siglo XVI, se perdieron muchos tesoros de la Abadía, pero la biblioteca conservó obras esenciales que mantuvieron la continuidad de la erudición y el culto.
- Decimoséptimo crecimiento: En el siglo XVII, la biblioteca se amplió mediante donaciones y adquisiciones, convirtiéndose gradualmente en una valiosa colección al servicio del clero, los eruditos y la comunidad en general.
- Renacimiento victoriano: El siglo XIX trajo consigo una catalogación renovada, una mejor organización y conservación, alineando la biblioteca con los esfuerzos victorianos más amplios por salvaguardar las colecciones históricas y culturales.
- Desarrollo moderno: En las últimas décadas, la biblioteca ha adoptado la tecnología de conservación, ha mejorado la accesibilidad y ha ampliado su papel como recurso para investigadores de todo el mundo.