Explora el Mágico Mundo de los Efectos de las Criaturas de Harry Potter en los Estudios Warner Bros.

El Departamento de Efectos de Criaturas era donde nacían las bestias, los duendes y los elfos domésticos. Desde los intrincados animatronics hasta las máscaras hechas a mano, este espacio entre bastidores revela cómo los cineastas combinaron la ingeniería precisa con la imaginación creativa para dar a luz a las criaturas mágicas de Harry Potter.

¿Cuál era el papel del equipo de Efectos de Criaturas en las películas de Harry Potter?

Aragog spider model at Harry Potter Studio Tour, London, showcasing magical creatures.

Lo que hicieron

El equipo de Efectos de Criaturas de Harry Potter creó criaturas físicas utilizando animatronics, prótesis y marionetas. Desde los miembros crispados de Aragog hasta las prótesis faciales de duende, su trabajo dio vida a seres mágicos en el plató. Estas creaciones prácticas ayudaron a los actores a interactuar con las criaturas de forma realista y mejoraron la calidad inmersiva de escenas clave en las ocho películas.

Buckbeak's statue at Harry Potter Studio Tour, London, showcasing detailed craftsmanship.

Ejemplos de su trabajo

Lo más destacado es el cuerpo animatrónico de Buckbeak con detalles pluma a pluma, la marioneta araña gigante de Aragog controlada por 15 operadores y las ramas mecánicas del Sauce Silbador. También podrás ver el ojo radiocontrolado de Ojo Loco Moody, la puerta totalmente motorizada de la Cámara de los Secretos y prótesis de duendes esculpidas individualmente y utilizadas en escenas de Gringotts y el Ministerio.

Harry Potter props display at Warner Bros. Studio Tour London

En qué se diferenciaban de otros departamentos

Mientras el Departamento de Arte diseñaba decorados y atrezo, Efectos de Criatura creaba modelos totalmente funcionales como Aragog y Buckbeak. Se centraban en la ingeniería del movimiento, el realismo y la interacción en directo, no en la edición posterior a la producción. Trabajaron junto a los equipos de efectos visuales para mezclar elementos reales y digitales, pero sus creaciones estuvieron físicamente presentes y operativas durante el rodaje.

Criaturas icónicas que aparecen en el área de Efectos de Criaturas de Harry Potter

Basilisk model at Harry Potter Studio, London.
Aragog spider model at Harry Potter Studio Tour, London, showcasing magical creatures.
Buckbeak creature exhibit at Harry Potter Studio, showcasing magical creature design.
Dragon sculpture in cafeteria area of Harry Potter London tour.
Mandrake plant exhibit at Harry Potter Studio, London.
Costume exhibits in hall at Harry Potter London tour.
Visitors exploring the Magical Mischief exhibit during the Harry Potter London tour.
Harry Potter props display at Warner Bros. Studio Tour London
Gringotts Wizarding Bank interior at Warner Bros. The Making of Harry Potter Studio Tour.
Owl perched on a branch at Harry Potter Making tour in London.
1/10

Basilisco

Para Chamber of Secrets se creó una cabeza y una boca de Basilisco animatrónicas de 9 metros, con ojos, lengua y orificios nasales móviles. Sus mandíbulas se abrían un metro de ancho, permitiendo una interacción realista durante la batalla final de Harry. Se utilizó CGI para las tomas largas.

Aragog

Construido como una marioneta animatrónica de 18 pies, Aragog fue manejado por cerca de 15 técnicos. Sus patas estaban recubiertas a mano con pelo de yak y fibras naturales. Utilizado en la escena del Bosque Prohibido, proporcionó a los actores una criatura física con la que interactuar de forma convincente.

Buckbeak el hipogrifo

Se construyeron tres Buckbeak animatrónicos para diferentes poses en El prisionero de Azkaban. Cada uno de ellos presentaba plumas aplicadas individualmente y una anatomía animal muy precisa. Utilizado en la clase de Hagrid y en la escena del rescate, los primeros planos del modelo se mezclaron con secuencias de vuelo CGI.

Thestrals

Se utilizaron modelos Thestral de tamaño natural para escenas interactivas en La Orden del Fénix. Con armazones esqueléticos y alas correosas, estas construcciones prácticas aumentaron el realismo en escenas clave, como el vuelo de Harry al Ministerio. Secuencias aéreas manejadas por CGI.

Mandrágoras

Las Mandrágoras eran elementos de atrezo mecanizados, con extremidades crispadas y caras chillonas, que se utilizaban en la clase de invernadero del profesor Sprout. Su diseño permitía a los actores sacarlas físicamente de las macetas, combinando marionetas y sonido para ofrecer uno de los momentos mágicos más divertidos de la película.

Fawkes el Fénix

Para las escenas del despacho de Dumbledore se creó un Fawkes totalmente animatrónico, capaz de parpadear, girar la cabeza e imitar movimientos reales. Su diseño captó tanto el aplomo majestuoso como la vulnerabilidad, sobre todo durante su dramática secuencia de combustión y renacimiento en Chamber of Secrets.

Pixies de Cornualles

Los Pixies de Cornualles se construyeron como modelos prácticos de referencia para las escenas de clase en Chamber of Secrets. Aunque la mayor parte del movimiento era CGI, las versiones físicas ayudaron a los actores a enfrentarse al caos de forma realista durante la clase de Defensa contra las Artes Oscuras de Lockhart.

Libro de los Monstruos

Este gruñido de libro de texto, con mandíbulas que chasquean y movimientos de balanceo, se diseñó como atrezo totalmente animatrónico. Utilizado en El prisionero de Azkaban, fue un elemento clave en la lección de Hagrid sobre el Cuidado de las criaturas mágicas y sigue siendo uno de los elementos favoritos de los fans en el Estudio.

Duendes

Los duendes de Gringotts cobraron vida con máscaras protésicas de silicona y detalles pintados a mano. Algunos incluían movimiento facial animatrónico, lo que daba a cada duende una personalidad distinta. El equipo de Efectos de Criatura trabajó en estrecha colaboración con maquilladores para aplicar y mantener cada pieza.

Hedwig

Hedwig se representó utilizando búhos en directo y modelos animatrónicos. Para las escenas emotivas o precisas, el equipo de Efectos de Criatura creó una versión realista que podía inclinar la cabeza y agitar las alas, apoyando el vínculo de Harry con su querido compañero.

Conoce a los creadores: ¿Quién creó los efectos de las criaturas de Harry Potter?

Nick Dudman dirigió el equipo de Efectos de Criatura en las ocho películas. Se le unió un equipo de artistas, ingenieros, escultores y titiriteros que pasaron años creando bestias de gran realismo. Diseñadores como Sarita Allison trabajaron en prótesis de duendes, mientras que los ingenieros creaban aparejos internos para criaturas animatrónicas. Su trabajo combinado aportó profundidad emocional y realismo a cada ser mágico.

Preguntas frecuentes sobre los efectos de las criaturas de Harry Potter

¿Puedo ver los modelos reales utilizados en las películas?

Sí, la sección de Efectos de Criaturas presenta modelos originales, animatronics y máscaras protésicas utilizadas durante el rodaje.

¿Se exponen criaturas en movimiento?

Algunos modelos, como las Mandrágoras y los Buckbeak, tienen un movimiento limitado mediante sistemas mecánicos que los visitantes pueden ver o controlar.

¿La sección de efectos de criaturas da miedo a los niños pequeños?

Algunas criaturas, como Aragog, pueden ser intensas, pero en general la sección está diseñada para ser familiar y educativa.

¿Puedo tocar o interactuar con alguna de las criaturas?

Hay exposiciones interactivas, como la estación de extracción de Mandrágora, pero la mayoría de los modelos de criaturas sólo se pueden ver para preservar su estado.

¿Cuánto tiempo debo pasar en la sección Efectos de las criaturas?

La mayoría de los visitantes pasan aquí entre 20 y 30 minutos, sobre todo si ven las imágenes entre bastidores y leen las notas sobre el diseño.

¿Son los auténticos animatrónicos de las películas originales?

Sí, muchas de las piezas que aparecen se utilizaron durante el rodaje, mientras que algunas pueden ser réplicas o duplicados fieles a la pantalla.

¿Está permitido hacer fotografías en esta zona?

Se permite hacer fotografías, pero evita utilizar flash para proteger las superficies delicadas y las obras de arte originales.

Las mejores cosas que hacer en Londres
Principales atracciones de Londres:
Atracciones en Londres:
Entretenimiento:
Transporte:
London Tickets
escanear el código
Descarga la aplicación Headout

Atención 24/7

OPCIONES DE PAGO
VISA
MASTERCARD
AMEX
PAYPAL
MAESTROCARD
APPLEPAY
GPAY
DISCOVER
DINERS
IDEAL
FPX
Headout es un socio autorizado y de confianza que ofrece experiencias seleccionadas para disfrutar de esta atracción. Este no es el sitio web del recinto.