- Artesanía frente a impresión 3D: Los accesorios, como la Copa de los Tres Magos, se hicieron a mano, mientras que otros, como los Spectrespecs, se imprimieron en 3D para que fueran uniformes en todas las tomas. Ambos métodos permitieron al equipo conseguir un alto nivel de detalle, durabilidad y resultados repetibles para escenas que implicaban acrobacias o copias múltiples.
- Materiales auténticos frente a falsos: Mientras que en algunos elementos de atrezzo se utilizaban materiales auténticos, como metal real para las copas o cristal para los frascos de pociones, en otros se empleaban falsos por razones prácticas. La comida era a menudo de cera, y los libros de aspecto pesado estaban en realidad rellenos de espuma para aligerar la carga de los actores durante los largos rodajes.
- Investigación detrás de auténticos objetos mágicos: Los diseñadores investigaron los artilugios victorianos, los símbolos celtas y las armas antiguas para inspirar los diseños de los objetos mágicos. El objetivo era que los objetos de atrezo parecieran artefactos verosímiles de un mundo de magos centenario.