Experimenta los efectos especiales inmersivos de Harry Potter en los Estudios Warner Bros.

A diferencia de las imágenes generadas por ordenador, los efectos especiales de Harry Potter se conseguían sobre todo mediante dispositivos mecánicos, explosiones de fuego, climatología controlada o titiriteros ocultos. Estos efectos hacían que los objetos volaran, las pociones burbujearan y los personajes desaparecieran en la cámara, ofreciendo un realismo inmediato que ayudaba a los actores a permanecer inmersos en la escena.

Efectos icónicos que verás en el tour

Harry Potter Studio Shop scarf display with Hogwarts house colors
Visitor in Harry Potter attire exploring Diagon Alley set at Harry Potter London tour.
Visitors exploring costume exhibit at Harry Potter London tours, featuring iconic wizard robes and props.
Hogwarts Express locomotive at the Harry Potter London exhibit.
Quidditch set at Harry Potter Studio, featuring broomsticks and golden snitch.
Models of magical mischief exhibit at Harry Potter London, featuring iconic characters and props.
1/6

Visualización de la Capa de invisibilidad

La capa utilizada en las escenas fue respaldada por efectos de pantalla verde e ingeniosas capas de tela. En el estudio, los visitantes pueden probarse una versión delante de una pantalla verde para ver cómo se rodaron en tiempo real las escenas de desaparición.

Hechizo de la pluma flotante

El famoso momento Wingardium Leviosa utilizó aparejos ocultos y cables controlados para elevar una pluma en el aire. El estudio suele mostrar cómo funcionaban estos efectos, aunque el equipo original puede sustituirse por una réplica detallada.

Calderos autoagitables

En la mazmorra de Snape, los calderos burbujean y se agitan sin tocarlos. Cada una estaba equipada con motores internos y tubos a prueba de calor para simular la elaboración de pociones durante el rodaje. Puedes verlos en movimiento en el tour.

Cartas explosivas en Privet Drive

Decenas de cartas estallan de una chimenea en la primera película. Se creó utilizando aire a presión y sobres precortados. El decorado del Estudio muestra cómo funcionaba el sistema sin dañar el atrezzo circundante.

Aparejos de vuelo con escoba

Para hacer volar a los personajes, se montaron palos de escoba en aparejos controlados por movimiento y se rodearon de ventiladores de viento. Puedes ver los aparejos de escoba utilizados en escenas como la primera lección de vuelo de Harry.

Práctica de bludger de Quidditch

La Bludger autodirigida utilizada en Quidditch era un práctico accesorio que funcionaba con un mando a distancia y una pista. Se presenta una parte del equipo con un monitor que muestra imágenes de prueba.

Trucos mecánicos en el plató de Harry Potter

Los animatrónicos desempeñaron un papel muy importante en la creación de criaturas creíbles y objetos mágicos. El Libro de los Monstruos, Buckbeak e incluso la cabeza de basilisco eran construcciones mecánicas manejadas por hábiles titiriteros, que ofrecían a los actores algo real ante lo que reaccionar durante el rodaje.

A lo largo de las películas de Harry Potter se utilizaron rigs especiales para animar el atrezzo y las criaturas del plató. Incluían alas servocontroladas, mecanismos de rotación de la cabeza y reacciones desencadenadas por la presión, haciendo que cada momento se sintiera conectado a tierra y táctil.

¿Cómo se crearon los efectos medioambientales?

Estos efectos meteorológicos y basados en elementos se crearon en el plató, utilizando herramientas físicas para crear la atmósfera adecuada para cada plano.

Costume exhibit at Harry Potter London tour showcasing iconic wizard robes.

Fuego

El fuego controlado se utilizó en escenas clave como el duelo de Dumbledore o la selección del Cáliz de Fuego. Unos equipos especiales lanzaron ráfagas seguras en el momento oportuno, supervisadas por equipos de seguridad contra incendios durante el rodaje.

Harry Potter props display at Warner Bros. Studio Tour London

Agua

En las escenas de inundación, como la de la Cámara de los Secretos, se utilizaron enormes tanques y sistemas de drenaje preconfeccionados. Estos montajes permitían que el agua fluyera con seguridad a la vez que captaban reacciones realistas.

Quidditch set at Harry Potter Studio, featuring broomsticks and golden snitch.

Viento

Las máquinas de viento se utilizaban para simular condiciones tormentosas durante el Quidditch o los impactos mágicos. Los ventiladores de velocidad variable ayudaron a imitar diferentes intensidades, desde ligeras ráfagas hasta ondas de choque mágicas de gran impacto.

Hogwarts Castle model at Warner Bros. Studio Harry Potter Tour, London.

Nieve

Las escenas nevadas se rodaron con nieve de papel biodegradable y máquinas de espuma. En decorados como Hogsmeade y el patio de Hogwarts se utilizaron capas de nieve artificial que parecían consistentes a lo largo de extensos programas de rodaje.

Prueba tú mismo estos efectos especiales

Group of tourists exploring the Harry Potter Warner Bros. Studio in London

El Estudio ofrece estaciones prácticas en las que los visitantes pueden imitar efectos mágicos. Desde actos de desaparición hasta movimientos de atrezzo, estas demostraciones utilizan versiones modificadas de los equipos y montajes utilizados durante la producción. Así que adelante, monta una escoba sobre un fondo en movimiento, haz levitar una pluma o utiliza trucos ópticos que reflejen los métodos de filmación originales.

Entre bastidores: ¿Quién hizo posible la Magia?

Los efectos especiales de Harry Potter fueron creados por expertos como John Richardson, que dirigió el equipo de efectos especiales de las ocho películas. El trabajo de las criaturas corrió a cargo del equipo de Nick Dudman, conocido por criaturas animatrónicas como Buckbeak. Los ingenieros mecánicos crearon equipos para atrezo, fuegos y efectos meteorológicos, mientras que el equipo de efectos especiales diseñó sistemas únicos para cada momento mágico. Sus departamentos trabajaron en estrecha colaboración con escenógrafos y coordinadores de acrobacias para crear escenas basadas en la realidad.

Preguntas frecuentes sobre los efectos especiales de Harry Potter

¿Siguen funcionando los efectos especiales del Estudio?

Sí, muchos de los dispositivos mecánicos y animatrónicos funcionan y se muestran regularmente durante el tour.

¿Hay alguna diferencia entre efectos especiales y efectos visuales en el Estudio?

Sí, los efectos especiales son métodos físicos utilizados en el plató, mientras que los efectos visuales se añaden digitalmente en la posproducción.

¿La mayoría de las escenas de Harry Potter se hicieron con efectos reales?

Sorprendentemente, sí. En muchas escenas clave se utilizaron efectos prácticos con retoques digitales, no CGI completo.

¿Cuál es el aparejo de efectos más antiguo que aún se exhibe?

El caldero autoagitador de la primera película es uno de los dispositivos mecánicos más antiguos que aún funcionan.

¿Cambian los efectos durante los acontecimientos de temporada?

Sí, durante acontecimientos especiales como las Artes Oscuras o la Navidad, ciertos aparejos y efectos se actualizan para la ocasión.

¿Hay un Límite de edad para las secciones interactivas?

No hay un Límite de edad estricto, pero los niños pueden necesitar ayuda para las atracciones de escoba o las secciones de pantalla verde.

¿Todo lo que se presenta es original o algunas cosas son réplicas?

Muchos efectos de atrezzo son originales de las películas, pero algunos se reconstruyen para su conservación y seguridad.

¿Hay efectos ocultos en el Gran Comedor?

Sí, fíjate bien y encontrarás mecanismos para efectos de techo encantado y velas levitantes.

¿Puedes ver vídeos de los efectos entre bastidores?

Sí, el Estudio presenta estaciones de vídeo que muestran cómo se diseñaron y ejecutaron determinados efectos.

Las mejores cosas que hacer en Londres
Principales atracciones de Londres:
Atracciones en Londres:
Entretenimiento:
Transporte:
London Tickets
escanear el código
Descarga la aplicación Headout

Atención 24/7

OPCIONES DE PAGO
VISA
MASTERCARD
AMEX
PAYPAL
MAESTROCARD
APPLEPAY
GPAY
DISCOVER
DINERS
IDEAL
FPX
Headout es un socio autorizado y de confianza que ofrece experiencias seleccionadas para disfrutar de esta atracción. Este no es el sitio web del recinto.