Historia del London Eye | El símbolo moderno del horizonte de Londres

Construido para conmemorar el milenio, el London Eye se inauguró en 2000. Diseñada por Marks y Barfield, es ahora la noria de observación en voladizo más alta y un icono perdurable de Londres.

Cronología del London Eye

  • 1993: Los arquitectos David Marks y Julia Barfield se presentaron al Concurso del Milenio del Sunday Times/The Architecture Foundation con el concepto de una gigantesca rueda de observación, más tarde conocida como la Rueda del Milenio.
  • 1998: A pesar de no ganar el concurso, comienza la construcción. La rueda se construye horizontalmente en una barcaza sobre el Támesis antes de ser izada en posición vertical.
  • 1999: Se produce la "primera rotación" ceremonial sin pasajeros, inaugurada oficialmente por el Primer Ministro Tony Blair.
  • 2000: Se abre a los pasajeros públicos de pago; la primera rotación dura aproximadamente 30 minutos.
  • 2002: La licencia de obras original, concedida por cinco años, se amplía, asegurando la permanencia debido a la abrumadora popularidad.
  • 2005: Supera a la Torre de Londres y se convierte en la atracción de pago más visitada del Reino Unido.
  • 2006: Son of Nanchang supera su altura; el London Eye recibe un nuevo sistema de iluminación LED de bajo consumo; la propiedad pasa de British Airways a Tussauds Group.
  • 2009: Antes de los Juegos Olímpicos de 2012, se desmontaron las 32 cápsulas y se mejoraron con sistemas de calefacción, ventilación y entretenimiento.
  • 2012: Amelia Hempleman-Adams, de 16 años, lleva la Antorcha Olímpica sobre una cápsula a 135 m sobre el Támesis.
  • 2013: Superado como mirador público más alto de Londres por The Shard; una cápsula lleva el nombre de "Cápsula de la Coronación" en honor del 60 aniversario de la coronación de la reina Isabel II.
  • 2015: Iluminado con los colores del arco iris por primera vez, marcando el Orgullo de Londres y celebrando la inclusividad.
  • 2020: Durante la pandemia COVID-19, el London Eye se ilumina de azul para los trabajadores del NHS y participa en "Aplausos para los cuidadores".
  • 2023: Se inaugura una "Cápsula de la Coronación" especial para celebrar la coronación del rey Carlos III, con el estilo de la Abadía de Westminster.
  • 2025: Celebra su 25 aniversario, sigue siendo un punto de referencia permanente e icónico; continúa albergando actos especiales y espectáculos pirotécnicos anuales de Nochevieja.

La historia del London Eye explicada

London Eye capsules against a blue sky, part of the river cruise experience.

1993: Nace el concepto

El London Eye fue imaginado por primera vez por los arquitectos David Marks y Julia Barfield, marido y mujer. Su diseño, denominado "Rueda del Milenio", se presentó a un concurso para celebrar el año 2000. Aunque el proyecto no ganó, la pareja siguió adelante con la idea de forma independiente.

London Eye and Thames River with boats near Westminster.

1998: Comienza la construcción

La construcción de la noria comenzó oficialmente en 1998. Los principales componentes se fabricaban en toda Europa y se transportaban a Londres mediante barcazas. La estructura se montó horizontalmente sobre plataformas flotantes en el río Támesis, lo que la convirtió en uno de los proyectos de ingeniería más ambiciosos de su época.

London Eye on the Thames River with nearby historic buildings, UK.

1999: Primera rotación

El London Eye fue inaugurado oficialmente en Nochevieja por el entonces primer ministro Tony Blair. La rueda realizó su primera rotación ceremonial, sin pasajeros, como parte de las celebraciones del milenio de la ciudad. Sirvió como pieza central de la transición de Londres al siglo XXI. Sin embargo, la inauguración pública se aplazó por problemas técnicos.

Group enjoying view inside the London Eye with Big Ben in the background.

2000: Lanzamiento público

El London Eye se abrió al público en esta fecha. Cada cápsula ofrecía una rotación de 30 minutos, proporcionando vistas panorámicas de la ciudad. La experiencia se convirtió rápidamente en una visita obligada tanto para los lugareños como para los visitantes. En un año, se convirtió en una de las atracciones mejor pagadas de Londres.

Ain Dubai Ferris wheel at sunset with city lights in the background.

2002: Hecho permanente

Aunque inicialmente se le concedió un permiso de cinco años, la abrumadora popularidad de la noria hizo que se aprobara de forma permanente. En 2002, el London Eye se había establecido firmemente como una parte importante del horizonte de Londres. Su éxito continuado contribuyó a la regeneración de la zona de South Bank e influyó en el desarrollo de ruedas de observación similares en todo el mundo.

London Eye illuminated at night with city skyline in the background.

2006: Iluminación LED y nuevos propietarios

En 2006, el London Eye fue objeto de importantes mejoras. Se instaló un nuevo sistema de iluminación LED energéticamente eficiente, que permite pantallas de luz dinámicas. Transferencia de la propiedad de British Airways al Grupo Tussauds. Estos cambios integraron aún más el Ojo en el paisaje cultural y de ocio de Londres.

London Eye capsule interior with city view through glass windows.

2009: Actualizaciones de la cápsula

Antes de los Juegos Olímpicos de 2012, se retiraron temporalmente las 32 cápsulas y se reacondicionaron. Las actualizaciones incluían una mejor ventilación, calefacción y sistemas de entretenimiento en la cápsula. Esto garantizó una experiencia más cómoda y moderna para los visitantes. El trabajo se completó sin interrumpir las operaciones diarias.

London Eye capsule with tourists overlooking the Thames River and cityscape.

2012: Momento antorcha olímpica

Durante los preparativos de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, el Ojo desempeñó un papel en el relevo de la antorcha. Amelia Hempleman-Adams, de 16 años, llevó la llama olímpica en una de las cápsulas. Quedó suspendida a 135 metros sobre el río Támesis.

London Eye illuminated at night during Big Bus Panoramic Evening Tour.

2015: Iluminación arco iris para el Orgullo

El London Eye se iluminó por primera vez con los colores del arco iris para conmemorar el Orgullo de Londres. La medida formaba parte de una celebración más amplia de la diversidad y la inclusión. También marcó un cambio en la forma en que el hito se comprometió con los movimientos culturales y sociales. Desde entonces, el espectáculo de iluminación se ha convertido en una tradición anual.

London Eye illuminated at dusk with cityscape and River Thames view.

2020: Homenaje pandémico

Durante la pandemia de COVID-19, el Ojo se unió a los esfuerzos nacionales para honrar a los trabajadores sanitarios. Se iluminó de azul como parte de la iniciativa semanal "Aplausos para los cuidadores". Este gesto lo convirtió en un faro visual de gratitud en toda la ciudad. Reforzó el papel del Ojo como algo más que una atracción turística.

London Eye capsule with passengers overlooking the Thames River and city skyline.

2023: Cápsula Coronación

Para celebrar la coronación del rey Carlos III, el London Eye presentó una "Cápsula de la Coronación" especial. El interior se diseñó a semejanza de la Abadía de Westminster. Presentaba recuerdos reales y una narración envolvente.

London Eye and River Thames on a sunny day, part of BigBus London tour.

2025: Bodas de Plata

El London Eye celebra su 25 aniversario en 2025. A lo largo de los años, ha dado la bienvenida a millones de visitantes y ha acogido innumerables acontecimientos. Sigue siendo uno de los monumentos más emblemáticos de Londres. El hito reafirma su lugar como símbolo de la identidad y la innovación británicas modernas.

Construcción del London Eye

La construcción del London Eye comenzó en 1998 y constituye un notable logro de la ingeniería moderna. Diseñada por los arquitectos David Marks y Julia Barfield, la noria de observación de 135 metros de altura pretendía ser un símbolo duradero para celebrar el nuevo milenio. A diferencia de las norias convencionales, se montó plana sobre plataformas flotantes en el río Támesis y luego se elevó gradualmente hasta su posición mediante un sofisticado sistema de gatos hidráulicos de cable, un método sin precedentes en la época que tardó varios días en completarse.

El proyecto fue un triunfo logístico, con componentes fabricados en seis países: acero del Reino Unido, cables de Italia y cápsulas de pasajeros de Francia. El exclusivo diseño en voladizo de la estructura se sostiene desde un solo lado y alberga 32 cápsulas de cristal totalmente cerradas y con aire acondicionado, montadas en el exterior para ofrecer vistas ininterrumpidas de 360°. A pesar de los considerables retos técnicos y medioambientales, la construcción se terminó en la fecha prevista, transformando una idea temporal en un símbolo permanente y mundialmente famoso del horizonte de Londres.

Arquitectura del London Eye

El London Eye hoy

River cruise on the Thames with view of the London Eye and city skyline.

El London Eye es hoy uno de los monumentos más emblemáticos del Londres moderno y atrae a más de 3 millones de visitantes al año. Construida originalmente como estructura temporal para conmemorar el milenio, su popularidad duradera le aseguró un lugar en el horizonte de South Bank. Sigue siendo la noria de observación en voladizo más alta del mundo y ofrece vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores.

Además de ser una gran atracción turística, el Ojo participa regularmente en celebraciones nacionales, campañas de concienciación y actos culturales, iluminándose de colores por causas como el Orgullo, el NHS y los hitos reales.

Preguntas frecuentes sobre la historia del London Eye

¿Cuál fue la reacción inicial del público ante el London Eye?

La respuesta del público fue abrumadoramente positiva. Aunque al principio era una atracción temporal, su popularidad y demanda hicieron que en 2002 se convirtiera en un elemento permanente.

¿Por qué se llama "London Eye"?

Su nombre refleja sus vistas panorámicas de la ciudad, como un "ojo" sobre Londres. Sustituyó al nombre original "Rueda del Milenio" tras convertirse en un punto de referencia permanente.

¿Qué representan las 32 cápsulas?

Cada cápsula representa uno de los 32 distritos de Londres. No hay ninguna cápsula numerada 13, debido a supersticiones comunes.

¿Cómo influyó el London Eye en otras ruedas de observación?

El éxito del London Eye inspiró una oleada de ruedas de observación en voladizo similares en ciudades como Las Vegas, Singapur y Dubai, diseñadas para reflejar su ingeniería y atractivo turístico.

¿Qué arte y películas contemporáneas tienen como protagonista al London Eye?

El London Eye ha aparecido en numerosas películas y espectáculos, como Harry Potter y la Orden del Fénix, Fantastic Four: Rise of the Silver Surfer, y Sherlock. También aparece en obras de arte moderno, vídeos musicales y campañas nacionales.

¿Ha dejado de girar alguna vez el London Eye?

Sí, la rueda puede detenerse para mantenimiento, eventos especiales o durante vientos fuertes. En caso de emergencia, puede evacuarse con seguridad incluso a mitad de rotación.

¿Cuál es un hecho menos conocido sobre la construcción del London Eye?

Fue la primera gran rueda que se montó sobre el agua y se elevó en posición vertical por segmentos, una técnica nunca antes utilizada a esta escala.

Las mejores cosas que hacer en Londres
Principales atracciones de Londres:
Atracciones en Londres:
Entretenimiento:
Transporte:
Otros traslados al aeropuerto más populares en el Reino Unido:
London Tickets
escanear el código
Descarga la aplicación Headout

Atención 24/7

OPCIONES DE PAGO
VISA
MASTERCARD
AMEX
PAYPAL
MAESTROCARD
APPLEPAY
GPAY
DISCOVER
DINERS
IDEAL
FPX
Headout es un socio autorizado y de confianza que ofrece experiencias seleccionadas para disfrutar de esta atracción. Este no es el sitio web del recinto.